
Hemos de recalcar la gran importancia de la fisioterapia en el momento en el que padezcamos una lesión, para que, cuando volvamos a la práctica deportiva, nuestros resultados sean óptimos posibles y no tengamos ningún miedo a recaer. En los deportistas de élite, el problema de las lesiones en el proceso de entrenamiento para competiciones es notable, ya que, dependiendo de su gravedad, puede llegar a decidirse la modificación o completa interrupción del entrenamiento. Cualquier lesión modifica, de alguna manera, los entrenamientos planteados, y es un elemento importante en los planes de entrenamiento..
Readaptación deportiva. Qué es e importancia
La readaptación consiste en preparar al sujeto para el esfuerzo físico que va a realizar, para que la zona lesionada u operada esté protegida frente a agresiones parecidas a las que provocaron cierta lesión. Es de suma importancia que, después de una lesión, se realice una rehabilitacion para asegurar la buena recuperación y, sobre todo, para prevenir lesiones parecidas o recaídas.
La rehabilitacion a través del entrenamiento consiste en aumentar paulatinamente el estrés mecánico generado, de manera ascendente, hasta que el deportista se encuentre en condiciones de volver a entrenar.
No solo es importante la rehabilitacion en los deportistas de élite, sino también en las personas que hacen ejercicio de manera amateur u ocasional. Son personas que tuvieron una lesión durante su estancia en casa, durante su jornada laboral o en cualquier ámbito donde también es importante acudir a un profesional que nos localice la lesión y nos ayude a la readaptación al ejercicio, para asegurar la recuperación y menor probabilidad de sufrir otra lesión.
Es muy importante saber que la rehabilitación no termina cuando ya no duele o hay movilidad, sino que la readaptación al esfuerzo nos ayuda a evitar lesiones similares y afrontar el ejercicio que provocó la lesión con menos riesgo. Importante, ¿verdad?